​“PORQUE DISFRUTAR DE
LA VIDA ES RESPETARLA”

MAREVIA

Nuestro sitio preferido

SABOR

MEDITERRANEO

Disfruta la esencia del Mediterráneo con nuestro cava Marevia y tus propias creaciones, sorprende a tus amigos y conviértete en el cocinero que todos quieren tener a su alrededor. Aquí te proponemos una selección que no te dejaran indiferente, ¿cuál es tu favorita? 

Nuestro sitio preferido

SABOR

MEDITERRANEO

Disfruta la esencia del Mediterráneo con nuestro cava Marevia y tus propias creaciones, sorprende a tus amigos y conviértete en el cocinero que todos quieren tener a su alrededor. Aquí te proponemos una selección de recetas que no te dejaran indiferente, ¿cuál es tu favorita? 

CALAMARES ANDALUZA

De tapa, en plato, como pincho o como quieras, manjar donde los haya, salta del mar a nuestro plato laminado en anillas, vestido con una fina capa de harina y frito con un aceite de oliva que lo mima hasta dejarlo seco y crujiente. En verano es un placer oler su cocción  y degustarlo junto con una cava Marevia, no tiene palabras, porque si tardas se acaban

calamares_andaluza_recetas

PAELLA

Una plato con sabor que une lo más rico de la tierra con los mejores sabores de nuestro mar. Reunirse alrededor de una paella con una botella fría de cava Marevia no te dice de donde eres pero sí donde estás. Las hay para compartir en pareja o con amigos y cada cucharada es un pedazo de nuestro Mediterráneo. Dicen que el verdadero placer no es comer la paella sino hacer la paella, parar el tiempo y con calma añadir cada uno de sus ingredientes hasta dejar reposar.

MEJILLONES

No tienen límite en manera de cocinarlos, en algunos países hay mas de 55 maneras, pero en el Mediterráneo los queremos hervidos, a la plancha o al fuego y con toques de pimientas o limón que nos recuerda que estamos vivos! Pero si lo que prefieres es un baño de sabores deberás dejarte seducir por los mejillones a la marinera y una copa de cava Marevia, para sorprender, para envidiar, para chupar, el mejillón se convierte en joya de nuestras rocas

GAMBAS

Poco se puede decir de nuestras gambas que no se haya dicho, de su rojo precioso y de su perfume de mar. A lo largo de nuestra costa las veremos bailando solas o ennobleciendo platos, pero como otros amigos de familia aquí son parte de nuestra piel y degustarlas a la plancha con algo de ajillo, mojadas con un blanco y el toque de aceite se convierte en un ritual que aprendemos de pequeños y siempre lo compartimos con las buenas compañías y una botella fría de cava Marevia.

calamares_andaluza_recetas

GAZPACHO

Venido del nuestro sur para enamorar, igual que nuestro cava Marevia, abre la temporada de calor para refrescar el paladar con ese sabor de hortaliza de tierra, con su color, sus aromas, frente al mar o en la ciudad, te lleva en segundos al origen, a la huerta, plato milenario donde los haya tiene asegurado su presencia estelar en la dieta mediterránea, dicen mentes expertas que tiene cualidades excepcionales para nuestra salud.

TORTILLA DE PATATAS

Nacida en el norte para conquistar toda iberia, hay tantas maneras de hacerla como cocineros hay, con más patata, más huevo, con cebolla, chorizo o hasta judías, lo que es seguro que si nos vamos de tapas no puede faltar con tenedor o palillo acompañada de una copa de cava  Marevia, es parte de nuestras conversaciones. Barata pero rica en amigos, pocos detractores se conocen y si los hay mejor callan.

PAN CON TOMATE

No hay algo más simple, más natural, algo que si te hablan no lo entiendes por absurdo, pero un plato que si lo pruebas lo querrás para siempre. Ya no quedan mesas que no lo conozcan, que lo adoren para servirlo acompañado o simplemente por el placer de sentir el crujiente del pan con la suavidad del tomate y toque de aceite de oliva, porque este manjar solo acepta ser regado con el oro del Mediterréno y nuestro cava Marevia.

calamares_andaluza_recetas

ACEITUNAS

Frente al mar, en buena compañía, con la brisa y el sol, copa fría de Marevia y tapita de olivas. Un ritual, la espera de unos amigos que llegan o las ganas de estar, son como pequeños placeres todos en uno. No hay discusión si con hueso o rellenas, hay tantas variedades y formas que siempre acaban igual, con el plato vacío

JAMÓN IBÉRICO

El diamante de la península que cierra bocas y abre paladares, en todas sus expresiones es el embajador de nuestra gastronomía, no tiene temporada, igual que nuestro cava Marevia, enamora a visitantes y autóctonos que no se cansan de cortar. Adoptado por cada rincón como suyo es un legado único de nuestro sur. De color y textura que recuerda a nuestras tierras que son tan diferentes entre ellas como iguales.

CALAMARES ANDALUZA

De tapa, en plato, como pincho o como quieras, manjar donde los haya salta del mar a nuestro plato laminado en anillas, vestido con una fina capa de harina y frito por un aceite de oliva que lo mima hasta dejarlo seco y crujiente. En verano es un placer oler su cocción  y degustarlo junto con una cava Marevia no tiene palabras porque si tardas se acaban

calamares_andaluza_recetas

PAELLA

Una plato con sabor que une lo más rico de la tierra con los mejores sabores de nuestro mar. Reunirse alrededor de una paella con una botella fría de cava Marevia no te dice de donde eres pero si donde estás. Las hay para compartir en pareja o con amigos y cada cucharada es un pedazo de nuestro mediterráneo. Dicen que el verdadero placer no es comer la paella sino hacer la paella, parar el tiempo y con calma añadir cada uno de sus ingredientes hasta dejar reposar.

MEJILLONES

No tiene límite en manera de cocinarlos, en algunos paises mas de 55 maneras, pero en el mediterráneo los queremos hervidos, a la plancha o al fuego y con toques de pimientas y el limón que nos recuerda que estamos vivos! Pero si lo que prefieres es un baño de sabores deberás dejarte seducir por los mejillones a la marinera, y una copa de cava Marevia, para sorprender, para envidiar, para chupar, el mejillón se convierte en joya de nuestras rocas

GAMBAS

Poco se puede decir de nuestras gambas que no se haya dicho, de su rojo precioso y de su perfume de mar. A lo largo de nuestra costa las veremos bailando solas o ennobleciendo platos, pero como otros amigos de familia aquí son parte de nuestra piel y degustarlas a la plancha con algo de ajillo, mojadas con un blanco y el toque de aceite se convierte en un ritual que aprendemos de pequeños y siempre lo compartimos con las buenas compañías y una botella fría de cava Marevia.

GAZPACHO

Venido del nuestro sur para enamorar, igual que nuestro cava Marevia, abre la temporada de calor para refrescar el paladar con ese sabor de hortaliza de tierra, con su color, sus aromas, frente al mar o en la ciudad te lleva en segundos a al origen, a la huerta, plato milenario donde los haya tiene asegurado su presencia estelar en la dieta mediterránea, dicen mentes expertas que tiene cualidades excepcionales para nuestra salud.

TORTILLA DE PATATAS

Nacida en el norte para conquistar toda iberia, hay tantas maneras de hacerla como cocineros hay, con más patata, más huevo, con cebolla, chorizo o hasta judías, lo que es seguro que si nos vamos de tapas no puede faltar con tenedor o palillo acompañada de una copa de cava Marevia, es parte de nuestras conversaciones. Barata pero rica en amigos, pocos detractores se conocen y si los hay mejor callan.

PAN CON TOMATE

No hay algo más simple, más natural, algo que si te hablan no lo entiendes por absurdo, pero un plato que si lo pruebas lo querrás para siempre. Ya no quedan mesas que no lo conozcan, que lo adoren para servirlo acompañado o simplemente por el placer de sentir el crujiente del pan con la suavidad del tomate y toque de aceite de oliva, porque este manjar solo acepta ser regado con el oro del mediterréno y nuestro cava Marevia.

ACEITUNAS

Frente al mar, en buena compañía, con la brisa y el sol, copa fría de Marevia y tapita de olivas. Un ritual, la espera de unos amigo que llegan o las ganas de estar, son como pequeños placeres todos en uno. No hay discusión si con hueso o rellenas, hay tantas variedades y formas que siempre acaban igual, con el plato vacío

JAMÓN IBÉRICO

El diamante de la península que cierra bocas y abre paladares, en todas sus expresiones es el embajador de nuestra gastronomía, no tiene temporada, igual que nuestro cava Marevia, enamora a visitantes y autóctonos que no se cansan de cortar. Adoptado por cada rincón como suyo es un legado único de nuestro sur. De color y textura que recuerda a nuestras tierras que son tan diferentes entre ellas como iguales.